¿Qué son las medidas antropométricas?

¿Qué es el índice de masa corporal?

¿Es importante donde almacenamos la grasa?

¿Qué consecuencias puede tener no estar dentro de unos parámetros saludables?

Introducción

En esta página trataremos de explicar y ampliar conocimientos sobre nuestras propias medidas atropométricas como son: el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de cintura, y el índice de cintura-cadera (ICC).
Utilizándolas, vamos a poder conocer si nuestro peso está dentro de unos límites sanos o por el contrario deberíamos ganar o perder peso según nuestras propias necesidades.
Haciendo un seguimiento de las mismas, nos permitirá tener conocimiento de los avances que hacemos en el control de nuestro peso.

En esta página encontraremos diferentes calculadoras para determinar si estamos dentro de un peso saludable, un estado de desnutrición, o un estado de sobrepeso, y tomar medidas necesarias sobre el mismo.

~ Calculadoras de IMC e ICC ~

Calculadora de su Indice de Masa Corporal (IMC):



Calculadora de su Indice de cintura-cadera (ICC):

*Las medidas habrán de ser supervidas por un profesional debidamente cualificado y ser interpretadas individualmente

La antropometría es la medición externa de la composición corporal.

Es una herramienta importante para la evaluación tanto de la salud como del estado nutricional, pudiendo predecir si se está en riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la alimentación.

Un orden de los pasos a seguir sería el siguiente:

    1) El IMC determinará si nuestro peso es saludable o tenemos sobrepeso: ¿Tenemos un peso saludable en relación a nuestra altura?

    2) La medida de circunferencia de cintura nos indicará el grado de obesidad central: ¿Acumulamos más peso del saludable en la barriga?

    3) El ICC nos indicará el índice de tejido graso respecto al tejido magro: ¿Acumulamos más peso en la cintura o en la cadera?


A continuación trataremos de explicar cada una de ellas y analizaremos los valores obtenidos de las medidas realizadas respecto al riesgo de padecer enfermedad.

IMC: "índice de masa corporal"

Es un indicador que mide el grado de obesidad relacionando el peso con la altura para determinar si un peso es saludable.

  • A mayor índice (relacionado con la sobrenutrición) más probabilidad de desarrollar enfermedades como: ECV, hipertensión, diabetes o cáncer.
  • A menor índice (relacionado con la desnutrición) mayor probabiidad de desarrollar enfermedades como anemia o osteoporosis.

Clasificación IMC Riesgo de enfermedad
Delgadez menos de 18.5 mayor
Peso ideal de 18.5 a 24.9 escaso
Sobrepeso de 25 a 29.9 mayor
Obesidad clase I de 30 a 34.9 alto
Obesidad clase II de 35 a 39.9 muy alto
Obesidad mórbida 40 o más extremadamente alto

Por ello mantenerse en un nivel intermedio es importante para nuestra salud.

Es sencillo, rápido y eficaz, pero tenemos que tener en cuenta que no mide la masa muscular ni la masa grasa y además no es apropiado para mujeres embarazadas.


"Circunferencia de cintura"

Es una medida que nos va a indicar la grasa almacenada en el abdomen, tomando como referencia la medida de la cintura.

Ésto es muy importante ya que la obesidad central (almacenada en abdomen) es mucho más peligrosa para la salud que la acumulada en la cadera.

La medición se realizará con una cinta métrica desde un punto intermedio entre la costilla y el hueso de la cadera, o bien por la parte más voluminosa de su barriga.


Clasificación Hombre Mujer Riesgo
enfermedad
normal 78 - 94 cm 64 - 80 cm bajo
sobrepeso 94 - 102 cm 80 - 88 cm alto
Obesidad > 102 cm > 88 cm muy alto

Un valor elevado está asociado a enfermedades como colesterol, ECV, hipertensión o diabetes tipo II.


ICC: "índice de cintura cadera"

Es un indicador que evalúa la grasa abdominal respecto al tejido magro, relacionando las medidas de cintura y de cadera.

Ésta medida es muy importante ya que en el cuerpo, la grasa tiende a almacenarse bien en el abdomen (silueta en forma de manzana) o en las caderas (silueta en forma de pera), siendo la primera la de mayor riesgo para nuestra salud.

Las mediciónes se realizarán:

  • 1) Midiendo la cintura como ya explicado anteriormente.
  • 2) Midiendo la cadera en su parte más ancha.

Género ICC Riesgo de enfermedad
Hombre mayor de 0.90 mayor riesgo
Mujer mayor de 0.85 mayor riesgo

Tanto la silueta de manzana como la de pera, aunque más frecuente la primera, pueden desarrollar el síndrome metabólico duplicando el riesgo de infartos, hipertensión, aterosclerosis o diabetes tipo II.